Paco de Lucía: apuntes nostálgicos

Nacido en Algeciras en 1947, Francisco Sánchez Gómez, Paco de Lucía, ha forjado una carrera brillante que abarca casi medio siglo y ha revolucionado el toque flamenco de manera contundente y definitiva. Sin miedo a decir ningún disparate ni a erizar partidismos, se podría resumir la historia del toque moderno con el escueto cuarteto: Montoya Ricardo Sabicas Paco. Ha habido otros maestros, no cabe la menor duda, pero revolucionarios, estos cuatro.
Para los más jóvenes tocaores, que ahora prefieren la etiqueta guitarristas, Paco de Lucía es la prehistoria del toque flamenco un viejo maestro al que hay que rendir debido homenaje, pero cuya forma de tocar ha perdido cierta relevancia. Nosotros de más edad todavía recordamos como aquel muchacho de cara inocente irrumpió en el ambiente, sacudió la estructura existente y nos mostró un nuevo camino con sólo dos instrumentos: su guitarra y su genio. Como comentó el mismo Paco hace poco, «La evolución del flamenco está en una guitarra y en una voz. No por el hecho de que se meta un acordeón, una flauta o una batería es lo moderno. Eso es como vestir a la mona de seda. Lo que vale es la esencia. La evolución está en dentro del propio instrumento, en los matices». Nadie mejor capacitado para pronunciar esas sabias palabras.
0 comentarios